Si estás buscando una nueva tarima para tu jardín, probablemente tengas dudas entre una tarima de madera y una tarima composite. Este artículo te ayudará a decidir, comparando:
- Estética y Diseño
- Confort y Seguridad
- Durabilidad y Resistencia
- Mantenimiento
- Instalación
- Precio
Para esta comparación, utilizaremos la tarima composite CDECK y tarimas de madera exótica de alta calidad, como Ipé o Teca. Las tarimas de madera tratada, como las de pino, pertenecen a una categoría completamente diferente y no se tratarán en este artículo, debido a sus diferencias significativas.
¿Qué es una Tarima de Madera?
La tarima de madera es un pavimento exterior hecho con distintos tipos de maderas naturales, desde opciones económicas como el pino tratado hasta maderas nobles como Ipé y Teca. Cada tipo de madera ofrece características únicas, que influyen en la durabilidad, el mantenimiento y el precio. La madera natural es una elección popular por su belleza natural y aspecto acogedor.
¿Qué es la Tarima Composite CDECK?

CDECK combina fibras de madera con polímeros, con el fin de ofrecer la estética de la madera natural, pero con mayor durabilidad y menor mantenimiento. Es una excelente solución para quienes buscan una tarima exterior práctica y duradera.
Comparación entre Tarima de Madera y Tarima Composite (CDECK)
- Estética y Diseño
Madera Natural
- Belleza natural insuperable, con vetas orgánicas únicas creadas por la naturaleza en cada pieza;
- La apariencia puede cambiar con el tiempo debido al envejecimiento y desgaste;
- Lamas generalmente más cortas, en comparación con las lamas de composite, alrededor de 1,5 a 2 m, lo que puede limitar desde el punto de vista estético.
CDECK
- Disponible en varios colores, texturas y acabados que imitan la madera natural;
- Lamas estándar de 2,3 m, pudiendo fabricarse a medida (con longitudes entre 1,8 y 3 m).
- Confort y Seguridad
Madera Natural
- Antideslizante, gracias a las propiedades de la madera;
- Se calienta un poco menos que el composite, cuando está expuesta a altos niveles de radiación;
- Puede agrietarse o formar astillas, lo que supone un riesgo para la seguridad, especialmente para niños y mascotas a medio/largo plazo.
CDECK
- Superficie extremadamente antideslizante, incluso mojada;
- Agradable al tacto. Sin nudos ni astillas. Ideal para caminar descalzo;
- Drenaje eficiente del agua, evitando encharcamientos.
- Durabilidad y Resistencia
Madera Natural
- Alta resistencia mecánica;
- Puede ofrecer una larga vida útil con el tratamiento y mantenimiento adecuados;
- Propensa a agrietarse, deformarse, pudrirse y sufrir daños por insectos, si no se cuida bien.
CDECK
- Extraordinaria resistencia a los elementos climáticos y a grandes variaciones de temperatura;
- No se pudre, no se agrieta, no es atacado por insectos;
- Mantiene su aspecto inicial prácticamente inalterado con el paso del tiempo.
- Mantenimiento
Madera Natural
- Requiere mantenimientos frecuentes (anuales o bianuales), que pueden incluir lijados, pinturas, barnizados o sellados;
- El mantenimiento constante implica una mayor inversión de tiempo y recursos económicos.
CDECK
- Muy poco mantenimiento: solo limpiezas ocasionales con agua y detergente;
- No necesita barnizado, pintado ni sellado con el tiempo;
- Permite la apertura individual de las lamas (gracias al clip intermedio PRO), lo que facilita la limpieza de la zona bajo la tarima.
- Instalación
Madera Natural
- Adaptable a cualquier tipo de instalación;
- Instalación generalmente más lenta debido a los sistemas tradicionales de fijación;
- No permite la apertura individual de las lamas, lo que limita el acceso a la zona inferior.
CDECK
- Sistema de fijación patentado Quick-Fix (solo un tornillo por lama), más rápido y eficiente;
- Las lamas pueden abrirse individualmente, facilitando el acceso a la zona inferior;
- Los rastreles (subestructura) en PVC o Aluminio ofrecen mayor estabilidad y durabilidad.
- Precio y Rentabilidad
Madera Natural
- Normalmente, las tarimas de madera exótica (de gran calidad) presentan un coste inicial más elevado;
- Costes adicionales considerables a largo plazo debido al mantenimiento constante.
CDECK
- El composite suele ser más económico que las tarimas de madera exótica;
- Excelente relación calidad-precio a medio y largo plazo gracias al bajo nivel de mantenimiento.
Conozca más sobre la tarima composite CDECK y todas sus ventajas aquí.
¿Tarima de Madera o Composite: ¿Cuál elegir?
La elección final dependerá de tus prioridades: si valoras la belleza natural y aceptas costes de mantenimiento frecuentes, invierte en una tarima de madera. Si prefieres una solución duradera y fácil de mantener, la tarima CDECK es la opción ideal.
Descubre la gama de tarimas composite CDECK

Si te decidiste por la tarima CDECK, conoce las gamas CDECK Original y CDECK WUUDE y encuentra la solución perfecta para tu jardín. Ofrecemos soluciones elegantes y duraderas, con una garantía de hasta 25 años.
Visita nuestro sitio web y solicita ya tu presupuesto.
Preguntas frecuentes
La tarima composite CDECK es una opción sostenible que combina la estética natural de la madera con una durabilidad superior y un mantenimiento reducido. Es resistente a las inclemencias del tiempo, a los hongos, insectos y termitas, manteniendo su aspecto original con el paso del tiempo.
Sí. La CDECK es más segura porque tiene una superficie antideslizante, sin nudos ni astillas. Es cómoda para caminar descalzo e ideal para familias con niños y animales domésticos, incluso en zonas húmedas.
Sí. El mantenimiento de la tarima CDECK consiste simplemente en lavar periódicamente el pavimento para preservar su buen aspecto y evitar la acumulación permanente de residuos. A diferencia de la madera, no necesita lijados, barnices ni aceites, lo que garantiza un mantenimiento sencillo, rápido y económico.
Sí. La CDECK ofrece una durabilidad mucho mayor que la madera natural. Mientras que la madera puede deformarse, pudrirse o perder color con el tiempo, la tarima composite se mantiene estable, resistente y atractiva durante décadas. La CDECK tiene una garantía de hasta 25 años y una vida útil que puede superar los 30 años, convirtiéndose en una inversión duradera y sostenible para tu espacio exterior.

